¿Cómo usar el comando bridge para gestionar redes en Linux?


El comando bridge es una herramienta esencial para gestionar y manipular interfaces y dispositivos de puente de red en Linux. Permite listar puentes y sus interfaces, mostrar información VLAN en los puertos y asignar o eliminar VLANs de manera sencilla. Además, ofrece la opción de monitorizar cambios en las interfaces de puente y acceder a ayuda detallada sobre su uso [1].

Para listar todos los puentes y sus interfaces, simplemente ejecuta:

  • bridge [l|link]

Si deseas ver la información VLAN asignada a los puertos, puedes usar:

  • bridge [v|vlan]

La asignación de una VLAN a un puerto específico se realiza con el siguiente comando, que requiere privilegios de administrador:

  • sudo bridge [v|vlan] [a|add] dev lanX vid vlan_id pvid tagged|untagged

De manera similar, para eliminar una VLAN de un puerto:

  • sudo bridge [v|vlan] [d|delete] dev lanX vid vlan_id

El comando también permite monitorizar en tiempo real los cambios en las interfaces del puente, mediante:

  • bridge [mo|monitor]

Finalmente, si necesitas ayuda adicional o una explicación más detallada, puedes consultar la documentación con:

  • bridge [h|help]

Este conjunto de comandos facilita la administración avanzada de redes, permitiendo configurar, analizar y mantener puentes de red de forma eficiente y segura [1].

Para más información, puedes visitar la página oficial: https://manned.org/bridge.

Fuente: [1]

See Also